¿Por que es importante realizar un DNC?
Cuando existe una brecha entre el desempeño real y el esperado, la solución más efectiva es implementar programas de capacitación estructurados y alineados a las necesidades reales de la empresa.
en capacitaciones genéricas que no resuelven los problemas clave.
en formación, enfocándose en áreas críticas para el negocio.
al proporcionar herramientas que fortalezcan las competencias de los empleados.
al alinear el conocimiento y habilidades con las exigencias del puesto.
preparando a los empleados para nuevas responsabilidades y promociones.
de los empleados
con los objetivos estratégicos de la empresa
enfocándose en lo realmente importante.
y el compromiso de los empleados.
y reduce la dependencia de contratación externa.
Una empresa del sector financiero con más de 2,000 empleados detectó problemas en la atención al cliente y eficiencia en procesos administrativos.
Realizamos un diagnóstico de necesidades de capacitación para identificar las brechas en habilidades y conocimientos.
Diseñamos un programa de formación específico en atención al cliente, procesos financieros y normativas del sector.
Implementamos capacitaciones presenciales y virtuales, combinadas con simulaciones de casos reales.
en errores administrativos
en la satisfacción del cliente.
de respuesta en trámites financieros en un 35%.
Este caso demuestra cómo un análisis detallado y un plan de formación estructurado pueden transformar el desempeño organizacional.
¿Cómo lo hacemos en Captal?
Para garantizar una evaluación objetiva, efectiva y alineada a los objetivos empresariales, en CAPTAL implementamos una metodología estructurada en cinco fases:
Evaluamos el desempeño real de los empleados en comparación con el desempeño esperado en sus roles. Utilizamos herramientas como:
• Evaluaciones de desempeño.
• Entrevistas con líderes y empleados clave.
• Encuestas de autopercepción y feedback 360°.
• Revisión de indicadores de productividad y calidad.
A partir de los datos recolectados, identificamos las principales áreas de oportunidad dentro de la organización y establecemos las competencias clave que requieren fortalecimiento.
No todas las necesidades tienen el mismo impacto en la empresa, por lo que establecemos un orden de prioridad para la formación, considerando:
✔ Habilidades técnicas y operativas.
✔ Competencias de liderazgo y gestión.
✔ Desarrollo de habilidades interpersonales.
✔ Capacitaciones normativas o legales necesarias.
Desarrollamos programas de formación adaptados a las necesidades específicas de la empresa, asegurando que cada módulo de capacitación responda a las brechas detectadas.
Los planes pueden incluir:
• Capacitaciones presenciales o virtuales.
• Talleres vivenciales y dinámicas de aprendizaje práctico.
• Plataformas de formación online.
• Programas de coaching y mentoría.
En CAPTAL, no solo diseñamos e impartimos la capacitación, sino que también realizamos un seguimiento post-capacitación para medir su impacto en el desempeño de los empleados.
✔ Medición del nivel de aprendizaje adquirido.
✔ Evaluaciones prácticas de desempeño.
✔ Feedback de los participantes y supervisores.
✔ Ajustes y mejoras en el plan de formación según los resultados obtenidos.
En CAPTAL, ayudamos a las empresas a identificar, diseñar e implementar programas de capacitación que generen impacto real. Nuestro enfoque basado en datos y metodologías efectivas asegura que cada formación responda a una necesidad real y mejore el desempeño organizacional.
Le agradeceremos llene el siguiente formulario y un ejecutivo de CAPTAL se pondrá en contacto con usted a la brevedad.
Oficinas Corporativas Norte 81 No. 211 Azcapotzalco, CDMX
55 5342 0588
soluciones@captal.com.mx