¿Por que implementar una evaluación del desempeño 360°?
Las evaluaciones tradicionales se basan únicamente en la opinión del jefe inmediato, lo que puede generar sesgos, falta de objetividad y decisiones erróneas en promociones o planes de desarrollo.
La Evaluación del Desempeño 360° soluciona esta problemática al recopilar información desde diferentes perspectivas, permitiendo:
eliminando evaluaciones subjetivas.
en cada nivel organizacional.
alineados con los objetivos de la empresa.
interna y relaciones laborales.
del liderazgo y gestión de equipos.
basada en datos reales y no en percepciones aisladas.
Una empresa del sector manufactura con 800 empleados tenía un área de Recursos Humanos sin un sistema formal de evaluación de desempeño.
Implementamos la Evaluación del Desempeño 360°, adaptada a cada nivel organizacional.
Diseñamos un sistema de evaluación digital con métricas comparativas.
Aplicamos la evaluación a gerentes, supervisores y operativos clave.
en quejas sobre liderazgo en menos de un año
de los líderes aplicaron mejoras en comunicación y trabajo en equipo, fortaleciendo la cultura organizacional.
en la satisfacción de los empleados, reflejado en encuestas de clima laboral posteriores.
Este caso demuestra cómo la Evaluación del Desempeño 360° puede transformar la gestión del talento, asegurando decisiones más estratégicas y objetivas.
¿Cómo lo hacemos en Captal?
En CAPTAL, diseñamos y aplicamos la Evaluación del Desempeño 360° en cinco fases clave, garantizando un proceso confiable y alineado con los objetivos estratégicos de la empresa.
Antes de realizar la evaluación, identificamos qué aspectos del desempeño se deben medir, asegurando que la retroalimentación sea relevante y alineada con la visión de la empresa.
Definimos competencias como:
✔ Liderazgo y toma de decisiones.
✔ Comunicación y trabajo en equipo.
✔ Resolución de problemas y pensamiento estratégico.
✔ Habilidades interpersonales y gestión del cambio.
Adaptamos la evaluación según el tipo de empresa, sector y nivel organizacional, asegurando que cada pregunta proporcione datos valiosos.
Aplicamos preguntas en diferentes niveles:
✔ Autoevaluación (cómo se percibe el colaborador).
✔ Evaluación de superiores (desempeño visto por líderes).
✔ Evaluación de pares (interacción con compañeros de trabajo).
✔ Evaluación de subordinados (visión del liderazgo interno).
✔ Evaluación de clientes internos o externos (en caso de roles estratégicos).
Las evaluaciones pueden ser anónimas o identificadas, según la necesidad de la empresa. Usamos plataformas digitales para asegurar:
✔ Confidencialidad de las respuestas.
✔ Resultados rápidos y en tiempo real.
✔ Análisis detallado con métricas comparativas.
Una vez recopilados los datos, realizamos un análisis comparativo para identificar brechas de desempeño, coherencia entre percepciones y áreas de mejora específicas.
✔ Reportes individuales y por equipo.
✔ Comparación entre la autoevaluación y la percepción de otros.
✔ Diagnóstico con fortalezas y oportunidades de desarrollo.
Cada evaluado recibe una retroalimentación detallada y constructiva, junto con un plan de acción para mejorar su desempeño.
✔ Diseño de programas de capacitación personalizados.
✔ Seguimiento y medición del progreso en periodos establecidos.
✔ Implementación de estrategias para fortalecer el liderazgo y la cultura organizacional.
En CAPTAL, implementamos Evaluaciones del Desempeño 360° con tecnología avanzada, análisis profundo y planes de acción efectivos. Nuestro enfoque garantiza que cada evaluación sea una herramienta real de crecimiento y desarrollo organizacional.
Le agradeceremos llene el siguiente formulario y un ejecutivo de CAPTAL se pondrá en contacto con usted a la brevedad.
Oficinas Corporativas Norte 81 No. 211 Azcapotzalco, CDMX
55 5342 0588
soluciones@captal.com.mx