En muchas empresas se usan como sinónimos, pero funciones y responsabilidades no son lo mismo… y entender la diferencia es clave para una buena organización.
Las funciones son las actividades concretas que una persona realiza en su puesto. Son tareas específicas: registrar ventas, atender clientes, revisar facturas, hacer reportes, etc.
Las responsabilidades, en cambio, son los resultados o compromisos que la persona debe cumplir. No es solo lo que hace, sino por lo que se le va a pedir cuentas: que la venta se logre, que el cliente quede satisfecho, que el reporte esté bien hecho y a tiempo.
- Una función puede ser “atender llamadas”.
- Pero la responsabilidad es “garantizar una atención amable, clara y oportuna al cliente”.
Cuando en una empresa no se define bien esta diferencia, el trabajo se vuelve confuso, los empleados se cubren entre sí y nadie sabe quién es el responsable final.
En CAPTAL te ayudamos a evitar eso.
Hacemos descripciones de puesto claras, diferenciando funciones y responsabilidades, y también procedimientos de trabajo que ayudan a que cada persona sepa qué hacer, cómo hacerlo y con qué resultados.
¿Quieres ordenar tu empresa y evitar confusiones?
Escríbenos a soluciones@captal.com.mx